es
In June, an international cargo ship, the Morning Midas, caught fire and ultimately sunk off the coast of Alaska. The ship was carrying around 3000 vehicles, including around 70 electric vehicles and nearly 700 hybrids. Photo by US Coast Guard.
21 Aug 2025

Alaska Marine Lines deja de transportar vehículos eléctricos por riesgo de incendio

es

Alaska Marine Lines (AML) ha anunciado que dejará de enviar vehículos eléctricos (VE) o híbridos enchufables a Alaska o Hawai.

La decisión de decisión tras una serie de incidentes marítimos de gran repercusión, como el catastrófico incendio a bordo del carguero Morning Midasque se hundió frente a las costas de Alaska en junio cuando transportaba más de 3.000 vehículos, entre ellos 70 vehículos eléctricos y casi 700 híbridos. Gestionado por Zodiac Maritime, el buque se dirigía de China a México cuando se detectó humo en la cubierta de vehículos eléctricos. Los investigadores creen que el incendio se originó en las baterías de iones de litio, que son difíciles de extinguir una vez que se encienden debido a una reacción térmica en cadena que hace que las baterías se sobrecalienten y liberen gases tóxicos.

El incidente llevó a los guardacostas estadounidenses a emitir nuevas alertas de seguridad y a realizar simulacros de incendios de vehículos eléctricos a bordo de buques. Los incendios de baterías de iones de litio se han convertido en una preocupación creciente en todos los sectores del transporte, con incidentes similares registrados en aparcamientos, autopistas y almacenes.

La decisión de AML de detener los envíos de vehículos eléctricos es efectiva de inmediato para Alaska central y occidental y Hawai, y el sureste de Alaska hará lo propio el 1 de septiembre.

En un comunicado, AML cita la "mayor complejidad y riesgo de incendio" del transporte marítimo de grandes baterías de iones de litio. Aunque los vehículos híbridos no enchufables y los pequeños vehículos eléctricos recreativos, como las bicicletas eléctricas, seguirán estando permitidos, la medida limita considerablemente el acceso a las comunidades remotas que dependen del transporte en barcazas.

Los habitantes de Alaska podrán seguir transportando vehículos eléctricos a través del sistema de autopistas marinas de Alaska, pero sólo se permitirán dos vehículos eléctricos por embarcación. Sam Dapcevich, portavoz del Departamento de Transporte de Alaska, explicó los riesgos:

"Los vehículos eléctricos arden hasta que se apagan. No se pueden extinguir fácilmente, hay que contenerlos". Cada transbordador está equipado con dos mantas ignífugas diseñadas para sofocar los vehículos en llamas, y los VE se aparcan en zonas aisladas con espacio libre adicional".

 

Crédito de la ilustración:
En junio de 2025, el carguero internacional Morning Midas estalló en llamas y acabó hundiéndose en aguas de la costa de Alaska. A bordo viajaban unos 3.000 vehículos, entre ellos casi 70 coches eléctricos y cerca de 700 híbridos. Foto cortesía de la Guardia Costera de EE.UU.

 

Más información:

https://www.kcaw.org/2025/08/19/alaska-marine-lines-will-no-longer-ship-electric-vehicles-due-to-fire-risk/

https://alaskapublic.org/news/public-safety/2025-08-20/alaska-marine-lines-will-no-longer-ship-electric-vehicles-due-to-fire-risk

https://www.hindustantimes.com/world-news/us-news/morning-midas-cargo-ship-evs-behind-fire-sinking-of-3000-vehicles-off-alaska-heres-latest-101750894719997.html

https://safety4sea.com/lithium-ion-batteries-fire-risks-and-loss-prevention-measures-in-shipping/

https://www.insideevsforum.com/community/index.php?threads/traveling-to-alaska-on-the-marine-highway-think-twice.19114/