es
Illustration from the US National Weather Service
10 Jul 2023

Millones de personas bajo alerta de inundaciones mientras un tercio de la población estadounidense está bajo aviso de calor

es

Los tres días más calurosos jamás registrados en el planeta se produjeron la semana pasada, según Copernicus. En el Reino Unido hizo 0,9C más que el récord anterior, de 1940. En Estados Unidos, 120 millones de personas han estado bajo aviso de calor.

Texas y parte del suroeste de EE.UU. están afectados por la ola de calor y, según la BBC, en un momento dado, más de 120 millones de estadounidenses (más de uno de cada tres de la población total) estaban bajo algún tipo de aviso de calor, según declaraciones del Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU..

Desde el fin de semana, millones de personas en el noreste de EE.UU. están bajo aviso de inundaciones desde el lunes por la mañana.

Dos personas han muerto en las intensas inundaciones, y hasta el domingo por la noche, alrededor de 12.000 hogares estaban sin electricidad en el estado de Nueva York. Más de 1.000 vuelos con destino a aeropuertos neoyorquinos fueron cancelados.

Se espera que las intensas tormentas eléctricas traigan condiciones aún más peligrosas en los próximos días. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) señaló en una alerta que Vermont y el noreste de Nueva York eran las zonas con mayor riesgo de sufrir condiciones meteorológicas más severas en los próximos días.

También se pronostica calor extremo en Arizona, que según el Servicio Meteorológico Nacional podría "rivalizar con algunas de las peores olas de calor que esta zona haya visto jamás".

Los tres días más calurosos jamás medidos en el planeta

Latemperatura media mundial alcanzó los 16,89C (62,4F) el lunes 3 de julio y superó los 17C (62,6F) por primera vez el 4 de julio, con una temperatura media global de 17,04C / 62,7F.

Las cifras preliminares sugieren que el récord de calor se batió por tercer día consecutivo el 5 de julio, cuando las temperaturas alcanzaron los 17,05C.

Según los informes, elocéano Atlántico Norte está experimentando las temperaturas superficiales del agua más altas jamás registradas. Alrededor de las costas del Reino Unido, algunas zonas han experimentado temperaturas cercanas a los 5C por encima de lo que normalmente se esperaría para esta época del año.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA) ha calificado las cálidas aguas del Atlántico Norte de "ola de calor de categoría 4", denominación que rara vez se utiliza fuera de los trópicos.

Vuelve El Niño

Según la Organización Meteorológica Mundial, el fenómeno meteorológico global de El Niño ha regresado por primera vez en siete años. Se cree que este fenómeno provoca fenómenos meteorológicos extremos y altas temperaturas.

La agencia de las Naciones Unidas declaró el martes 4 de julio que era probable que el patrón meteorológico regresara, tras meses de previsiones.

"La aparición de El Niño aumentará en gran medida la probabilidad de batir récords de temperatura y desencadenar un calor más extremo en muchas partes del mundo y en el océano", declaró en un comunicado el Secretario General de la OMM, Prof. Petteri Taalas.

El Niño es un fenómeno natural, pero, según el profesor Taalas, es la primera vez que se produce en combinación con un pico de temperaturas provocado por la actividad humana.

No se sabe cómo afectará El Niño a la temporada de huracanes

El cambio en los patrones de viento provocado por El Niño y La Niña tiene una gran influencia en la actividad de los huracanes en el Atlántico.

Según laCBC, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) prevé entre 12 y 17 tormentas con nombre, de las cuales entre cinco y nueve se convertirán en huracanes. El jueves 6 de julio se publicaron las perspectivas de huracanes en el Atlántico para la próxima temporada de 2023.

La NOAA prevé un modesto 40% de probabilidades de un año normal, pero también un 30% de probabilidades tanto de una temporada por encima de lo normal como por debajo de lo normal.

Crédito de los gráficos: Ilustración del Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU.