es
Photo Credit: Scientists at Lawrence Livermore National Laboratory have helped develop an advanced, real-time tsunami forecasting system — powered by El Capitan, the world’s fastest supercomputer — that could dramatically improve early warning capabilities for coastal communities near earthquake zones. (Images courtesy of Tzanio Kolev/LLNL)
19 Aug 2025

Un superordenador impulsa la predicción de tsunamis en tiempo real

es

Científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL) han presentado un nuevo sistema de previsión de tsunamis impulsado por El Capitán, el superordenador más rápido del mundo. El sistema promete revolucionar las capacidades de alerta temprana para las comunidades costeras vulnerables a las olas sísmicas del mar.

Desarrollado en colaboración con el Instituto Oden de la Universidad de Texas en Austin y el Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego, el proyecto utiliza la potencia de cálculo a exaescala de El Capitán -capaz de realizar 2,79 quintillones de cálculos por segundo- parasimular cómo los terremotos deforman el fondo oceánico y generan tsunamis.

 

El núcleo del sistema es un modelo "gemelo digital" que imita el comportamiento del océano en tiempo real utilizando datos de sensores de presión y simulaciones basadas en la física. Esto permite a los científicos deducir el impacto de un terremoto en el fondo marino y predecir la altura y la hora de llegada de las olas de un tsunami con una rapidez y precisión sin precedentes.

"Se trata del primer gemelo digital con este nivel de complejidad que funciona en tiempo real", afirmó el matemático computacional del LLNL Tzanio Kolev, coautor del estudio.

Aunque El Capitan se encargó del trabajo pesado inicial -resolver un problema inverso bayesiano de mil millones de parámetros en menos de 0,2 segundos-, el conjunto de datos resultante permite realizar predicciones rápidas en clusters de GPU más pequeños y accesibles. Esto significa que podrían realizarse predicciones en tiempo real durante un tsunami real, incluso sin acceso a un superordenador.

 

Implicaciones para la seguridad costera

El sistema podría cambiar las reglas del juego en regiones como la zona de subducción de Cascadia, donde un terremoto de magnitud 8,0 o superior podría enviar olas destructivas a la costa en menos de 10 minutos. Los sistemas de alerta tradicionales suelen basarse en modelos y datos sísmicos simplificados, lo que puede dar lugar a falsas alarmas o a alertas peligrosamente tardías.

Combinando simulaciones a escala extrema con datos de sensores en tiempo real, el equipo del LLNL ha creado una herramienta que podría mejorar drásticamente la respuesta de emergencia y salvar vidas.

Puede leer el informe completo en Phys.org o explorar los detalles técnicos en el anuncio del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore.

 

Crédito de la foto: Científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore han ayudado a desarrollar un avanzado sistema de previsión de tsunamis en tiempo real -impulsado por El Capitán, el superordenador más rápido del mundo- que podría mejorar drásticamente la capacidad de alerta temprana de las comunidades costeras cercanas a zonas sísmicas. (Imágenes cortesía de Tzanio Kolev/LLNL)
 

Scientists at Lawrence Livermore National Laboratory have helped develop an advanced, real-time tsunami forecasting system — powered by El Capitan, the world’s fastest supercomputer — that could dramatically improve early warning capabilities for coastal communities near earthquake zones. (Images courtesy of Tzanio Kolev/LLNL)