
En lo que va de 2024 se quemaron 10 millones de hectáreas de bosques en Bolivia
Gracias por elegir Automatic Translation. Actualmente ofrecemos traducciones del inglés al francés y al alemán, y próximamente añadiremos más idiomas de traducción. Tenga en cuenta que estas traducciones son generadas por un servicio de software de IA de terceros. Aunque hemos comprobado que las traducciones son correctas en su mayoría, puede que no sean perfectas en todos los casos. Para asegurarse de que la información que lee es correcta, consulte el artículo original en inglés. Si encuentra un error en una traducción que desea comunicarnos, nos sería de gran ayuda que nos lo hiciera saber. Podemos corregir cualquier texto o sección, una vez que tengamos conocimiento de ello. No dude en ponerse en contacto con nuestro webmaster para comunicarnos cualquier error de traducción.
Los incendios forestales en Bolivia han arrasado más de 10 millones de hectáreas este año, principalmente en las regiones tropicales orientales, lo que supone la peor temporada de incendios registrada en el país. La devastación ha calcinado una superficie comparable a la de Islandia o Cuba.
Según los nuevos datos publicados por la Fundación Tierra, la superficie quemada equivale a casi 19 millones de campos de fútbol americano. La reciente oleada de incendios ha superado las desastrosas temporadas de 2010 y 2019.
Hasta los últimos datos del gobierno disponibles hasta septiembre, 4,6 millones de hectáreas de bosques y 2,3 millones de hectáreas de pastizales habían sido consumidas por incendios forestales. Septiembre fue el mes más devastador del año, contribuyendo significativamente a estas cifras.
"Lo que ha ocurrido en los últimos meses en el oriente boliviano, y seguirá ocurriendo por lo menos hasta octubre, es un desastre de una magnitud sin precedentes en el país", dijo a la prensa Juan Pablo Chumacero, investigador de la Fundación Tierra.