es
Screenshot of the English version of the French article
21 Feb 2023

Euro NCAP, en colaboración con CTIF, ofrece la hoja de ruta 2023 para mejorar la extricación y la seguridad vial

es

Screenshot of Extrication workEuro NCAP es desde hace muchos años uno de los principales actores en la mejora de la seguridad vial, y uno de los principales actores europeos con los que el CTIF colabora desde hace muchos años.

Euro NCAP creó el sistema de clasificación de seguridad de cinco estrellas para facilitar a los consumidores la comparación entre vehículos y ayudarles a elegir el más seguro para sus necesidades.

Por Michel Gentilleau

Lahoja de ruta 2023 de Euro NCAP para los criterios de calificación de seguridad por estrellas incluye ahora muchos aspectos relacionados con la seguridad terciaria y muy directamente con los servicios de emergencia.

El trabajo para crear la hoja de ruta Euro NCAP 2023 se llevó a cabo bajo la dirección de CTIF, con Michel Gentilleau (Francia), como "jefe de proyecto" para la seguridad terciaria dentro de la Comisión de Extricación y Nuevas Tecnologías de CTIF . Trabaja para los cuerpos de bomberos en estrecha colaboración con los responsables de Euro NCAP, en particular con el Sr. Pierre Castaing (antiguo presidente de Euro NCAP), que ahora dirige el grupo de trabajo de la asociación internacional sobre seguridad terciaria.

Joerg Heck (Alemania) y Wolfgang Niederauer (Austria) también representan al CTIF en este organismo.

Los principales avances tienen un impacto directo en las preocupaciones de los bomberos:

Euro Rescue App


Download the Euro Rescue App for first responders here. Access to all rescue sheets for free on your phone or tablet. 

- La implantación de las Hojas de Rescate y las Guías de Respuesta a Emergencias (ERG).

Las hojas de rescate se pondrán a disposición de Euro NCAP en formato PDF y cumplirán la norma ISO 17840 (parte 1, 4 páginas como máximo, con símbolos armonizados y normalizados).

Las hojas de rescate ya están traducidas a 4 idiomas (FR, ENG, GER, SP). A partir de principios de 2023, se traducirán a todos los idiomas de los países que reconocen las pruebas Euro NCAP. Es decir, 22 idiomas que cubren el área de aplicación de Euro NCAP.

El objetivo de la aplicación es ponerlos a disposición de los primeros intervinientes de todas las lenguas europeas, en particular a través de la aplicación Euro Rescue para teléfonos inteligentes, que ofrece al personal de rescate en carretera todos los documentos de apoyo a la toma de decisiones operativas, directamente sobre el terreno, en su teléfono o tableta.

Etrication work- Bloqueo automático de puertas

A partir de 2023, las pruebas comprobarán que las puertas bloqueadas se desbloquean automáticamente tras un impacto en caso de accidente. Con esta medida se pretende que los ocupantes puedan escapar rápidamente del vehículo y también facilitar el acceso de los servicios de emergencia a las víctimas.

- Fuerzas de apertura de las puertas

Las fuerzas de apertura de las puertas tras un impacto se medirán después de dos ensayos de impacto frontal. Sólo se verán afectadas las puertas laterales. Esta medida pretende facilitar la apertura de las puertas como la anterior.

- Requisitos adicionales para los tiradores de puerta eléctricos o retráctiles sin agarre físico

En 2023, los ensayos garantizarán que todas las manillas de las puertas laterales sean accesibles y accionables inmediatamente después del ensayo (desplegadas/listas para abrir).

Con ello se pretende facilitar la apertura de las puertas desde el exterior tras un choque, sin necesidad de que el personal de rescate accione un dispositivo de desbloqueo de las manillas o despliegue las manillas conectando una fuente de alimentación externa. De nuevo, se trata de facilitar el acceso a los ocupantes desde el exterior sin necesidad de herramientas especiales.

Identification of energy source- Desbloqueo de la hebilla del cinturón de seguridad

El objetivo es garantizar que el cinturón de seguridad pueda desbloquearse normalmente para permitir que los ocupantes escapen tras un accidente.

Esta medida tiene por objeto facilitar el desbloqueo de los cinturones directamente por los ocupantes tras un impacto (incluso si los cinturones están bajo tensión), en particular si están físicamente afectados por el accidente o son jóvenes, y permitir el desenganche de los cinturones de seguridad por los servicios de emergencia.

- Identificación de los equipos de neutralización de energía

Asegurar/desactivar la energía a bordo de los vehículos (electricidad de alta tensión, gas a presión o líquido, etc.) es un reto importante para la ejecución segura de las operaciones de rescate. Ante el número cada vez mayor de instrucciones diferentes de los fabricantes sobre la neutralización de la energía y la ausencia de procedimientos armonizados, es necesario que los fabricantes de equipos elaboren marcas comunes y ayuden así a los socorristas que intervienen en los vehículos.

Con el fin de orientar a los primeros intervinientes, deberían colocarse pegatinas/etiquetas en los equipos de los vehículos para identificar los equipos de aislamiento de energía. Un casco de bombero (modelo genérico internacional) indica que el equipo de seguridad puede ser manipulado por el personal de emergencia.

Otro pictograma indica el tipo de sistema utilizado para aislar la energía en cuestión (válvula manual, enchufe de servicio, enchufe electrónico, etc.); el color del fondo del pictograma recuerda la naturaleza de la energía (electricidad, H2, GLP, etc.). Por último, un símbolo que representa el dispositivo de aislamiento de la energía especifica las operaciones que deben realizarse para disociar los depósitos de energía de la red de alimentación que circula por los vehículos. Con esta medida se pretende proteger a los trabajadores de los riesgos asociados a la energía a bordo (electrificación, intoxicación, ignición de gases, etc.). Pictogramas que todos los bomberos tendrán que acostumbrarse a reconocer.

Extrication work- eCall

El eCall es un sistema instalado en los vehículos (todos los nuevos modelos comercializados a partir del 1 de abril de 2018 deben estar equipados con este sistema) que permite activar manual o automáticamente los servicios de emergencia en caso de accidente.

Los criterios relativos al eCaIL pretenden animar a los fabricantes a utilizar este dispositivo de alerta para transmitir datos adicionales (además de los datos reglamentarios obligatorios) útiles para los servicios de emergencia.

Estos nuevos datos que deben transmitirse se refieren al número potencial de ocupantes presentes en el vehículo en el momento del impacto, la localización del vehículo antes del impacto en dos momentos próximos pero distintos (para determinar el sentido de la marcha), luego la dirección del impacto (frontal, lateral, trasera) y, por último, la reducción de la velocidad de circulación (deceleración del vehículo en el momento del impacto).

Este último dato, completado con otros (tipo de impacto, número de ocupantes, etc.), permitirá con el tiempo (ya se están realizando experimentos en Japón) objetivar el estado previsible de los ocupantes en el momento del impacto, considerándose ahora que las lesiones son proporcionales a la deceleración sufrida por el cuerpo humano durante un accidente.

También se concederán puntos adicionales a los fabricantes que instalen un sistema para establecer la comunicación entre el conductor del vehículo y el agente encargado de recibir la llamada, en al menos cuatro idiomas según el vehículo (EN, DE, FR, ES), transmisión de la detección de incendios (fuego, humo, fuga térmica, etc.), transferencia de la comunicación entre el vehículo y un teléfono móvil perteneciente al conductor, que permanece en contacto con el servicio de recepción de llamadas de emergencia cuando abandona el vehículo.

- Frenado multicolisión

Euro NCAP también comprobará la presencia y eficacia de un sistema instalado en un vehículo para activar los frenos en caso de colisión de suficiente gravedad. Estos dispositivos sirven para evitar o reducir un segundo impacto (por ejemplo, impidiendo que el vehículo ruede en dirección contraria).

- Inmersión del vehículo

Por último, los criterios de seguridad incluirán detalles en 2023 en caso de que un vehículo entre en el agua durante o después de un impacto. Algunos sistemas del vehículo tendrán que seguir funcionando para ayudar a los ocupantes a evacuar el vehículo. Se investigará la funcionalidad de sistemas como la apertura de las puertas sin alimentación de la batería de servicio (batería de 12 V) o la funcionalidad de la apertura eléctrica de las ventanillas. Si no se tiene la certeza de que las ventanillas laterales siguen siendo funcionales, el OEM deberá proponer un método para que el ocupante pueda abrir o romper una ventanilla lateral con el fin de poder escapar del vehículo antes de que éste quede completamente sumergido (herramienta de rotura de ventanillas suministrada con el vehículo, dispositivo pirotécnico, sistema mecánico, etc.).

Con el fin de proseguir su acción para mejorar la seguridad de los usuarios de la carretera, Euro NCAP ha iniciado ya este año su reflexión para definir las futuras exigencias para los años 2025-2030. La seguridad terciaria será uno de ellos y tendrá en cuenta los deseos expresados por el CTIF en nombre de todos los cuerpos de bomberos.

X